top of page

Criptomonedas (mas inf. en sección blogs )

Una criptomoneda o criptodivisa (del inglés cryptocurrency) es un medio digital de intercambio.1 La primera criptomoneda que empezó a operar fue Bitcoin en 2009,2 y desde entonces han aparecido muchas otras, con diferentes características y protocolos como pueda serlo Litecoin, Ripple, Dogecoin, NeuCoin y otras. Al comparar una criptomoneda con el dinero fiduciario la diferencia más notable es la forma en que ningún grupo o particular puede acelerar la producción de dinero y usar éste ilegal o abusivamente de manera significativa, ya que sólo se genera una cierta cantidad de unidades colectivamente, a una velocidad que está limitada por un valor definido con anterioridad y conocido públicamente.[cita requerida]

Han aparecido ya docenas de criptomonedas con diferentes especificaciones, pero la mayoría de ellas son similares o derivadas de la primera que ha sido totalmente implementada; el Bitcoin. En los sistemas de criptomonedas se garantiza la seguridad, integridad y equilibrio de sus estados de cuentas (contabilidad) por medio de un entramado de agentes (transferencia de archivo segmentada o transferencia de archivo multifuente) que se verifican (desconfían) mutuamente llamados "miners", que son, en su mayoría, público en general y protegen activamente la red (el entramado) al mantener una alta tasa de procesamiento de algoritmos, con la finalidad de tener la oportunidad de recibir una pequeña propina, que se reparte de manera aleatoria.[cita requerida]

Romper la seguridad existente en una criptomoneda es matemáticamente posible, pero el costo para lograrlo sería inasumiblemente alto. Por ejemplo, un atacante que intentase quebrar el sistema de prueba de trabajo) de Bitcoin necesitaría una potencia computacional mayor que el de todo el entramado (red-emjambre) de todos los "miners" del sistema, y aun así, solo tendría una probabilidad de éxito del 50% (#ronda de autentificación), en otras palabras, romper la seguridad de Bitcoin exigiría una capacidad superior a la de empresas tecnológicas del tamaño de Google.[cita requerida]

Está previsto que en el futuro la computación cuántica pueda llegar a ser una realidad, lo que rompería el equilibrio en caso de que los desarrolladores no pudieran implementar a tiempo el sistema para usar algoritmos post-cuánticos por tratarse de una tecnología propietaria.3

Historia

Los primeros intentos de integrar la criptografía con el dinero electrónico fue hecha por David Chaum, mediante el DigiCash y el ecash, los cuales utilizaban la criptografía para volver anónimas las transacciones de dinero, aunque con una emisión y liquidación (pago) centralizado.4

El concepto o idea de criptomoneda fue descrita por primera vez por Wei Dai, en 1998, donde propuso la idea de crear un nuevo tipo de dinero descentralizado que usara la criptografía como medio de control,5 mientras que la primera criptomoneda que se creó fue Bitcoin, creada en 2009 por el desarrollador de pseudónimo Satoshi Nakamoto, el cual usa el conjunto de funciones criptográficas SHA-2 (exactamente el SHA-256) como su esquema POW (proof-of-work).6 7Posteriormente, han aparecido otras criptomonedas, como Namecoin (un intento de descentralizar el sistema de nombres de dominio DNS, lo que haría muy difícil la censura de internet), Litecoin (el cual utiliza scrypt como esquema POW (proof-of-work), así como también, para tener una confirmación de transacción más rápida), Peercoin (el cual utiliza un esquema híbrido POW/POS [proof-of-work/proof-of-stake], además tiene una tasa de inflación del alrededor de 1%) y Freicoin (el cuál implementó el concepto de Silvio Gesell agregando demurrage [una especie de costo por tener el dinero]).8 Muchas otras criptomonedas han sido creadas, aunque no todas han sido exitosas, en especial aquellas que no han aportado ninguna innovación.

En sus casi 8 años de existencia, las criptomonedas han ido ganando paulatinamente la atención del público general y de los medios de comunicación.9 Desde 2011, el interés ha aumentado rápidamente, en especial, durante el ascenso vertiginoso de Bitcoin, en abril de 2013.hoy  esta  oscilando entre 1750 y 1880 

actualmente hay más de 660 criptomonedas.

 incluímos aquí una web que nos proporciona una lista con 430 criptomonedas,ampliable y ordenadas en función de su capitalización, es decir, de las monedas ya minadas por el precio al que cotizan. Su capitalización total supera los 8.500 mill. de dólares, por lo que no es ninguna tontería, cada vez va tomando más cuerpo.

Pulsando sobre cada moneda podrémos ver su gráfico así como los exchanges donde se negocian. Creo que está bastante chula y además nos da una visión de la dimensión que está alcanzando el tema de las criptomonedas. También me gustaría señalar que en la lista no están todas las que hay, hay muchas más, ya que en esta lista los desarrolladores de las monedas han de pedir su inclusión pero sino recuerdo mal una de las condiciones para entrar es que la moneda en cuestión esté siendo ya negociada en algún exchange o broker.


La web es la siguiente  

http://coinmarketcap.com/currencies/views/all/   

 

Como usuarios o inversionistas, tenemos la posibilidad de comprar o minar en la nube (extraer via internet) una criptomoneda desconocida y recién creada que no cotiza en ningún sitio y rezar para que tenga éxito contribuyendo tú al mismo, o te puedes decantar por una criptomoneda ya consolidada, pero aún poco valorada, con la esperanza de que en un futuro su valor crezca exponencialemente como está ocurriendo con el Bitcoin y muchas otras y multiplicar tu inversión a futuro, como pasó con los inversionistas pioneros del Bitcoin que compraron a centavos y hoy son millonarios 4 años después.

La siguiente lista se refiere a las criptomonedas que más valen en los mercados financieros, aunque si consultas la lista mañana es posible que alguna desaparezca dejando paso a una más capitalizada hoy.

 

Pondremos las criptomonedas mejor valoradas( eso no significa que sean las más caras):

1.    Bitcoin BTC
2.    Ethereum ETH
3.    Ripple XRP
4.    Litecoin LTC
5.    Monero XMR
6.    Ethereum Classic ETC
7.    Dash DASH
8.    MaidSafeCoin MAID
9.    NEM XEM
10.  Augur REP

Podemos ver las cotizaciones de todas las criptomonedas existentes aquí:
http://coinmarketcap.com

En conclusión, una nueva modalidad de inversión por internet se abre camino y parece que las monedas digitales pueden ser el futuro del dinero y del trading. Estas monedas son una alternativa al dinero fiduciario, el cual se basa en la fe de la comunidad ya que no está respaldado por ningún metal precisoso como puede ser el oro (salvo el BitGold o Xaurum, que respaldan su valor en oro). Cada vez más gente reconoce el potencial de minar  y/o de invertir en criptomonedas. Con frecuencia salen más Criptomonedas nuevas y pueden ser una gran oportunidad de inversión ya que muchas criptomonedas que salen al mercado aumentan de valor rápidamente.

Registra tu cartera de Bitcoin, Ethereum, Monero u otras en Free Wallet.

© 2023 por PEQUEÑA MARCA. Creado con Wix.com

bottom of page